Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-29T12:28:37Z
dc.date.available 2020-10-29T12:28:37Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107909
dc.description.abstract La presente investigación presenta como principal objetivo el análisis de los motivos que posibilitan la sostenibilidad de las festividades populares. Específicamente, mediante el estudio del caso de la Fiesta Nacional del Caballo, se analizaron impactos sociales y económicos producidos en la localidad de Bragado como consecuencia de la celebración de este evento. En este sentido, se plantea que en los múltiples impactos que producen las fiestas populares, radica la justificación a su perdurabilidad en el tiempo. es
dc.language es es
dc.subject Fiestas populares es
dc.subject Impacto económico es
dc.subject Impacto social es
dc.title Impactos económicos y sociales en la 46° edición de la Fiesta Nacional del Caballo - Bragado es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Fiestas populares, su celebración a lo largo de los años, motivos que posibilitan su continuidad es
sedici.creator.person Soto, Lara es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.contributor.director Elias, Silvina es
sedici.contributor.codirector Porto, Natalia es
thesis.degree.name Licenciado en Turismo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020-09-30
sedici.acta 85235/4 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)