Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-29T16:42:23Z
dc.date.available 2020-10-29T16:42:23Z
dc.date.issued 2003-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107961
dc.description.abstract Tillandsia recurvata L. is an epiphyte that absorbs nutrients from the air, so it could be used as a bioindicator of atmospheric sulfur pollution. In order to test this idea, Tillandsia recurvata samples were seasonally collected for two years at three sites of La Plata, Buenos Aires Province, Argentina, in a suburban park and in a rural area 60 km away from the city. Macro- and microscopic observations were carried out and chlorophyll and sulfur concentrations of the tissue were measured to evaluate if this epiphyte shows morphological or physiological damage in the most polluted sites or if it accumulates sulfur in the tissues when sulfur in the air increases. No micro- or macroscopic damage was observed, and chlorophyll content seemed not to be related with pollution level. Samples from the rural site always had a lower sulfur content than those from the urban and suburban sites. In conclusion, Tillandsia recurvata tolerates the local level of sulfur contamination without showing morphological damage and could be a suitable bioindicator because of its capacity to accumulate sulfur. en
dc.description.abstract Tillandsia recurvata L. es una planta epífita muy abundante en el arbolado urbano de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). Como absorbe agua y nutrientes minerales de la atmósfera, puede ser un buen indicador de la contaminación atmosférica. Los organismos indicadores pueden serlo por mostrar modificaciones morfológicas macro o microscópicas, o bien por acumular el contaminante en los tejidos al ser expuestos a mayores concentraciones. Para examinar la posibilidad de usar esta epífita como una especie indicadora de la contaminación por azufre, se recolectaron individuos de Tillandsia recurvata durante 2 años en tres sitios del casco urbano de La Plata, en un sitio suburbano ubicado en un gran parque al norte de La Plata y en un sitio rural a 60 km al sur de la ciudad. Se realizaron observaciones macro y microscópicas, se determinó la concentración de clorofila y la concentración de azufre en los tejidos vegetales. No se encontraron modificaciones morfológicas macro ni microscópicas que indiquen daños en las plantas expuestas a mayores niveles de contaminación. La concentración de clorofila no parece estar relacionada con el nivel de contaminación. En todas las fechas de muestreo, la concentración de azufre en los tejidos fue menor en las plantas provenientes del sitio rural, habiéndose encontrado variaciones para cada sitio entre las fechas de muestreo. Se concluye que Tillandsia recurvata tolera los niveles de contaminación existentes en La Plata sin mostrar modificaciones morfológicas y que, por su habilidad de acumular azufre en los tejidos, puede ser utilizada como indicadora de contaminación atmosférica por azufre. es
dc.format.extent 3-14 es
dc.language en es
dc.subject Tillandsia recurvata es
dc.subject Sulfur dioxide es
dc.subject Atmospheric pollution es
dc.subject Bioindicator es
dc.subject Dióxido de Azufre es
dc.subject Contaminación atmosférica es
dc.title Tillandsia recurvata L. as a bioindicator of sulfur atmospheric pollution en
dc.title.alternative Tillandsia recurvata L como un bioindicador de contaminación atmosférica por azufre es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0327-5477 es
sedici.creator.person Graciano, Corina es
sedici.creator.person Fernández, Laura Virginia es
sedici.creator.person Caldiz, Daniel O. es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Fisiología Vegetal es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Ecología Austral es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 13, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)