Busque entre los 168503 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-10-03T19:38:18Z | |
dc.date.available | 2008-10-03T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10804 | |
dc.description.abstract | Vanni Blengino atribuye al contagio del “mal de Patagonia” la escritura de este valioso libro, publicado en italiano como Il vallo della Patagonia en el año 2003, y traducido ahora al español por el Fondo de Cultura Económica. Ciertamente, el interés por la Patagonia –que afectó por siglos a exploradores, científicos, misioneros, colonos, escritores y viajeros– ha motivado especialmente en los últimos años a historiadores y críticos literarios a explorar un objeto de investigación que, a tono con los estudios culturales, se muestra de difícil recorte y, por lo tanto, conlleva una atracción proporcional a la amplitud de sus márgenes. El aporte del estudio de Blengino (profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Roma) es, sin embargo, no la aplicación de teorías centrales o metropolitanas del Norte a un objeto latinoamericano (tendencia advertida y criticada ya por Cornejo Polar, entre otros) sino la profundización en los textos y saberes latinoamericanos centrando la mirada en personajes y espacios aún poco estudiados de la cultura latinoamericana. | es |
dc.format.extent | 221-224 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Patagonia | es |
dc.subject | Reseñas de Libros | es |
dc.title | Vanni Blengino, La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10445/pr.10445.pdf | es |
sedici.title.subtitle | Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Prefacio de Ruggiero Romano. Traducción de Liliana Huberman, 2005, 216 p. | es |
sedici.creator.person | Bonfiglio, Florencia | es |
sedici.description.note | Publicada en la sección "Asteriscos". | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-REV-0000000080 | es |
sedici.relation.journalTitle | Katatay | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 3-4 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |