Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-05T17:29:27Z
dc.date.available 2020-11-05T17:29:27Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108426
dc.description.abstract El presente trabajo se presenta en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. Aborda el problema de la enseñanza de una materia del ámbito social como es la Cátedra de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de dicha Universidad donde desempeño mi tarea docente. Se trata de una propuesta de innovación que intenta que los estudiantes logren encontrar otras formas de relacionarse con el saber. La relación del individuo con el saber tiene relación con la forma que aprehende el mundo, y así se construye y se transforma a sí mismo: un sujeto humano social y singular (Charlot, 2005, p.80). Los sujetos en el proceso de conocer y de apropiarnos del patrimonio social y nos vamos conformado en tanto hacedores y productores de ese mundo de la cultura del que somos parte. Sin embargo esa relación con el saber a veces se ve invadida por una estrategia de “evasión” del conocimiento (Ortega, 2008 p. 25) por parte de los estudiantes a fuerza de transcurrir durante casi toda la vida por el sistema educativo y así se transforman en especialistas en “zafar” y en ser actores que representan el papel de “buen alumno”. Los docentes contribuimos a estas actitudes con prácticas que no sólo no logran deconstruir las estrategias de evasión de los alumnos sino que, en muchos casos, las prolongan a través de una dinámicas donde las tácticas de aquellos se vuelven complementarias a las de éstos. Hay un desvío del contrato pedagógico al decir del autor. Este trabajo intenta plantear una propuesta de innovación educativa que revalorice la relación con el saber, recupere el deseo, que es primigenio, y se transforme en voluntad de aprender. es
dc.language es es
dc.subject Salud Pública es
dc.subject Aprendizaje es
dc.subject Educación es
dc.title Propuesta de innovación para la Cátedra de Salud Pública que promuevan el aprendizaje reflexivo, autónomo y en equipo de los estudiantes de Medicina es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Jaluf, Gustavo Carlos es
sedici.description.note Asesora pedagógica: Prof. Verónica Orellano. es
sedici.subject.materias Medicina es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Ungaro, Ana Maria es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020-10-28


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)