Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-10T12:54:25Z | |
dc.date.available | 2020-11-10T12:54:25Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108653 | |
dc.description.abstract | A través del análisis narrativo y estilístico de los llamados falsos documentales, este escrito pretende abordar los diversos usos que el cine y la televisión ha hecho de las formas documentales. Así mismo, y tomando como punto de partida el concepto de falso documental, el trabajo profundiza en las características de la comedia vérité, que remite a un tipo de comedia televisiva (sobre todo norteamericana) que se apropia de herramientas de la no-ficción en busca de una renovación y deconstrucción del género, representado históricamente por la sitcom tradicional. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Documental | es |
dc.subject | Cinematografía | es |
dc.title | sinTESIS | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Chalde, Josefina | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Tapia, Silvia Gabriela | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Guión) | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019 |