Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-18T15:33:52Z
dc.date.available 2020-11-18T15:33:52Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109383
dc.description.abstract Un grupo de investigación del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de La Plata viene trabajando, en el marco del proyecto vigente y dentro de la problemática Sur-Sur, el presente trabajo se propone resignificar geopolíticamente a la región del Atlántico Sur. En tal sentido, resulta indispensable definir al África subsahariana y, más específicamente, a su frente suratlántico, tanto en lo que hace a su situación interna (social, económica, política, ambiental, cultural...) como a su relación con un mundo cada vez más globalizado y en transición hacia un escenario complejo y multipolar. En este marco, África sufre el más grande retroceso de su economía, con el abandono de sus débiles avances planificadores para el desarrollo, la instalación de élites tecnocráticas repetidoras de las recetas de los organismos multilaterales de crédito y comercio –FMI, Banco Mundial, OMC-, y la retirada de muchas de las inversiones extranjeras directas ante la opción de mayores beneficios en otras regiones más competitivas. es
dc.language es es
dc.subject Africa es
dc.title África Suratlántica en el contexto internacional y frente a su propia realidad es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-6026 es
sedici.creator.person Dupuy, Héctor Adolfo es
sedici.creator.person Stanganelli, Isabel Cecilia es
sedici.creator.person Morgante, Martín Adolfo es
sedici.creator.person Margueliche, Juan Cruz Ramón es
sedici.creator.person Venturo, Eduardo es
sedici.creator.person Calo, Lorena es
sedici.creator.person Dediego, Paola es
sedici.creator.person Levis, Juan Martín es
sedici.creator.person Patronelli, Hilario es
sedici.creator.person Costantino, Alejandro es
sedici.creator.person Maestri, Juan Santiago es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigaciones Geográficas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín Geografías desde el Sur es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 2015, primer semestre es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)