Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-26T15:52:50Z
dc.date.available 2020-11-26T15:52:50Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109869
dc.description.abstract La donación de órganos es un gesto valioso, trascendente y solidario de por sí. Apuesta a mejorar la calidad de vida del receptor. A veces, constituye la única oportunidad de sobrevivir a una enfermedad. El Dr. Eduardo Luis Tinant analiza la donación entre personas vivas. Recorre las virtudes implícitas de este acto entre amigos y analiza los claroscuros propios de la comercialización de órganos. Con permiso del autor y de la Editorial,reproducimos la ponencia publicada el 4 de agosto de 2014 en Microjuris, Doctrina, 4/8/2014, MJD6814. es
dc.format.extent 88-93 es
dc.language es es
dc.subject Ética es
dc.subject Donación de órganos es
dc.title La virtud de la amistad y su valor ético en la donación de órganos entre personas vivas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/inmanencia/article/view/6252 es
sedici.identifier.issn 2250-5423 es
sedici.creator.person Tinant, Eduardo Luis es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
mods.originInfo.place Instituto Multidisciplinario de Biología Celular es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.journalTitle Inmanencia es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 4, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)