Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-12-01T16:18:22Z
dc.date.available 2020-12-01T16:18:22Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110140
dc.description.abstract Se estudiaron 241 personas, 119 controles y 122 pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) subagrupados en tres categorías de acuerdo con el estadio clínico de la dolencia, con el objetivo de investigar la influencia de niveles elevados de cobre libre y colesterol plasmático como factores de riesgo para la EA. Las conclusiones obtenidas de los resultados indicaron que los pacientes expuestos a una combinación de alto colesterol y de cobre no unido a ceruloplasmina tuvieron mayor proporción de marcadores de estrés oxidativo (carbonilos proteicos, sustancias reactivas al tiobarbiturato, glutatión oxidado y descenso de antioxidantes totales en sangre), conjuntamente con un incremento de HDL-colesterol peroxidado y lipoproteína “a” que correlacionó con la gravedad de su cuadro. Lo mismo sucedió con la relación entre péptidos amiloides (1-40) y (1-42) en plasma y los valores del mini-test de estado cognitivo (MMSE). Se halló que una función de adición de efectos que cuantificó el daño por cobre libre y colesterol oxidado resultó directamente proporcional a la pérdida de desempeño cognitivo estimada por medio del MMSE. Esta función es de fácil determinación y puede considerarse un nuevo biomarcador para estudiar riesgo en poblaciones expuestas, apoyar el diagnóstico clínico, o evaluar la eficacia de estrategias terapéuticas en pacientes con EA. es
dc.description.abstract Se estudiaron 241 personas, 119 controles y 122 pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) subagrupados en tres categorías de acuerdo con el estadio clínico de la dolencia, con el objetivo de investigar la influencia de niveles elevados de cobre libre y colesterol plasmático como factores de riesgo para la EA. Las conclusiones obtenidas de los resultados indicaron que los pacientes expuestos a una combinación de alto colesterol y de cobre no unido a ceruloplasmina tuvieron mayor proporción de marcadores de estrés oxidativo (carbonilos proteicos, sustancias reactivas al tiobarbiturato, glutatión oxidado y descenso de antioxidantes totales en sangre), conjuntamente con un incremento de HDL-colesterol peroxidado y lipoproteína “a” que correlacionó con la gravedad de su cuadro. Lo mismo sucedió con la relación entre péptidos amiloides (1-40) y (1-42) en plasma y los valores del mini-test de estado cognitivo (MMSE). Se halló que una función de adición de efectos que cuantificó el daño por cobre libre y colesterol oxidado resultó directamente proporcional a la pérdida de desempeño cognitivo estimada por medio del MMSE. Esta función es de fácil determinación y puede considerarse un nuevo biomarcador para estudiar riesgo en poblaciones expuestas, apoyar el diagnóstico clínico, o evaluar la eficacia de estrategias terapéuticas en pacientes con EA. en
dc.description.abstract Foram estudadas 241 pessoas, 119 controles e 122 pacientes com doença de Alzheimer (DA), agrupados em três categorias de acordo com o estágio clínico da doença, com o objetivo de investigar a influência de níveis elevados de cobre livre e colesterol plasmático como fatores de risco para a DA. As conclusões obtidas a partir dos resultados indicaram que os pacientes expostos a uma combinação de colesterol alto e de cobre não ligados à ceruloplasmina apresentaram maior proporção de marcadores de estresse oxidativo (carbonilos proteicos, substâncias reativas ao tiobarbiturato, glutationa oxidada e diminuição dos antioxidantes totais no sangue ), juntamente com um aumento da HDL-colesterol peroxidado e lipoproteína “a” que correlacionou com a gravidade de sua condição. O mesmo aconteceu com a relação entre os peptídeos amilóides (1-40) e (1-42) em plasma e os valores do mini-teste do estado cognitivo (MMSE). Verificou-se que uma função de adição de efeitos que quantificou o dano por cobre livre e colesterol oxidado resultou diretamente proporcional à perda de desempenho cognitivo estimada através do MMSE. Esta função é fácil de determinar e pode ser considerada um novo biomarcador para estudar o risco em populações expostas, apoiar o diagnóstico clínico ou avaliar a eficácia de estratégias terapêuticas em pacientes com DA. pt
dc.format.extent 151-183 es
dc.language es es
dc.subject Colesterolemia es
dc.subject Cupremia es
dc.subject Enfermedad de Alzheimer es
dc.subject Desempeño cognitivo es
dc.subject Estrés Oxidativo es
dc.subject Proteínas amiloides es
dc.subject Ceruloplasmina es
dc.subject Sustancias Reactivas al Ácido Tiobarbitúrico es
dc.subject Colesterol HDL oxidado es
dc.subject Plasma cholesterol es
dc.subject Plasma copper es
dc.subject Alzheimer disease es
dc.subject Cognitive performance es
dc.subject Oxidative stress es
dc.subject Amyloid proteins es
dc.subject Ceruloplasmin es
dc.subject thiobarbituric acid-reactive substances es
dc.subject Oxidized-HDL cholesterol es
dc.title Cupremia y colesterolemia como factores de riesgo en pacientes con enfermedad de Alzheimer es
dc.title.alternative Plasma levels of copper and cholesterol as risk factors in Alzheimer disease patients en
dc.title.alternative Cupremia e colesterolemia como fatores de risco em pacientes com doença de Alzheimer pt
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es es
sedici.identifier.issn 1851-6114 es
sedici.creator.person Jomñuk, Carina Grisela es
sedici.creator.person Cristalli, Diana es
sedici.creator.person Arnal, Nathalie es
sedici.creator.person Marra, Carlos Alberto es
sedici.creator.person Vecchio Dezillio, Leandro Emmanuel es
sedici.creator.person Lausada, Natalia Raquel es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 52, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)