Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-12-09T13:02:11Z | |
dc.date.available | 2020-12-09T13:02:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110446 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/110446 | |
dc.description.abstract | La presencialidad ha sido el gold standard en educación médica. El objetivo principal del estudio es establecer si la educación médica de postgrado a distancia, realizada con un Paquete Inclusivo Básico Específico (PIBE) de recursos que brinda la web 2.0, es tan efectiva como la educación médica de postgrado presencial. La hipótesis de trabajo es que los alumnos de los cursos de educación médica de postgrado a distancia refieren alto grado de satisfacción con el aprendizaje bajo esta opción y adquieren nuevos conocimientos que le permiten actualizar y ampliar su práctica profesional con, al menos, la misma calidad de formación profesional que en los cursos presenciales. Se desarrolla una investigación de carácter analítico, cuasi experimental. Se analiza el desempeño de los alumnos de cinco cursos E-learning de postgrado. Se utiliza un cuestionario pre-post, una encuesta de satisfacción y una evaluación de la transferencia (niveles I, II y III de Kirkpatrick), todo on line. En cada curso el promedio de puntaje mejoró en forma significativa en el post test en relación al pre test. La pendiente de variación de puntaje es similar en cada curso, sin mostrar diferencias estadísticamente significativas. Se concluye que el e-learning, en actualización y capacitación médica de postgrado, valiéndose del PIBE, posibilita aprendizajes que se transfieren a la práctica profesional a través de modificación de conductas, primordialmente incorporando nuevas acciones diagnósticas o terapéuticas y, en menor medida, abandonando procedimientos o prescripciones. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Educación Médica | es |
dc.subject | Educación Médica Continua | es |
dc.subject | Educación de Posgrado en Medicina | es |
dc.subject | Informática | es |
dc.title | E-learning en Educación Médica de Postgrado | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Nuevo paradigma en actualización y capacitación | es |
sedici.creator.person | Terrones Ayán, José Antonio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Grilli, Mariano Néstor | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Médicas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2020-06-22 |