Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-12-22T16:20:20Z
dc.date.available 2020-12-22T16:20:20Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111256
dc.description.abstract En los sitios arqueológicos del valle de Hualfín (departamento de Belén, Catamarca) correspondientes al Período de Desarrollos Regionales/Inka (ca. 1000-1535 A.D.) se ha registrado el empleo de diferentes materias primas líticas (obsidiana, basalto, arenisca, cuarzo, entre otras) para la fabricación de instrumentos y/o realización de construcciones. En esta oportunidad se presentan los resultados del análisis tecno-tipológico llevado a cabo sobre los artefactos tallados de cuarzo recuperados en los sitios Campo de Carrizal (Azampay) y Cerro Colorado (La Ciénaga de Abajo). es
dc.format.extent 297-305 es
dc.language es es
dc.subject Materias primas líticas es
dc.subject Análisis tecno-tipológico es
dc.subject Cuarzo es
dc.title El cuarzo como materia prima en el valle de Hualfín (provincia de Catamarca, Argentina) durante el Período de Desarrollo Regionales/Inka es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.37603/2250.7728.v16.n1.17980 es
sedici.identifier.issn 0326-7911 es
sedici.creator.person Flores, Marina Cecilia es
sedici.subject.materias Arqueología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Comechingonia es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 16, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)