Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-12-23T14:07:33Z
dc.date.available 2020-12-23T14:07:33Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111333
dc.description.abstract Desde hace más de un siglo, las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata sirven como material de referencia y comparación para investigadores locales y del exterior. Y aunque suele asumirse que las piezas dan cuenta del desarrollo cultural prehistórico del país, tareas de puesta en valor realizadas en la última década pusieron en evidencia que dichas colecciones incluyen también un importante corpus de piezas históricas, en su mayoría coloniales, que nunca habían sido reconocidas como tales. En parte, tal desconocimiento deriva de la escasez de información contextual con que cuentan los materiales pero se relaciona también con la falta de estudios sistemáticos de las características físicas de las piezas reunidas en muchas de las colecciones. En el marco de un trabajo más amplio de elaboración de un primer catálogo de referencia de dicho conjunto colonial, se propuso–a partir de la revisión de una muestra del material en cuestión- la construcción de criterios discretos que sirvieran como herramienta de base para la identificación de piezas históricas que pudieran verse afectadas por una situación semejante de ausencia de información contextual. es
dc.description.abstract For more than a century, the archaeological collections of the La Plata Natural Sciences Museum have served as reference for both local and foreign researchers, and although it is usually assumed that every item reflects part of the prehistory of our country, through our work in collections management we came to realize that there were many historical artifacts –most of them colonial- that had never been identified as such. While the general aim of our project is to build a catalogue of colonial artifacts, this paper aims at explaining the process that we developed to define the criteria that allowed us to identify historical artifacts lacking contextual information. en
dc.format.extent 71-81 es
dc.language es es
dc.subject Colecciones arqueológicas es
dc.subject Cultura material es
dc.subject Periodo colonial es
dc.subject Archaeological collections es
dc.subject Material culture es
dc.subject Colonial period es
dc.title Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.35305/tpahl.v8i0.6 es
sedici.identifier.issn 2591-2801 es
sedici.creator.person Bednarz, Melina es
sedici.creator.person Penesis, Julieta es
sedici.creator.person Igareta, Ana es
sedici.description.note Las actividades se realizaron en el marco de un Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP, N018. es
sedici.subject.materias Arqueología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
mods.originInfo.place Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)