Busque entre los 169421 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-12-28T19:05:27Z | |
dc.date.available | 2020-12-28T19:05:27Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111487 | |
dc.description.abstract | “Conversar” es la acción de hablar con una o varias personas. En esta sección nos proponemos que especialistas dialoguen por escrito sobre uno de los temas actuales del Derecho internacional: el desplazamiento por cambio climático que afecta a miles de personas en todo el mundo y el vacío normativo en el reconocimiento de la protección de estos desplazados, lo que a su vez genera un debate sobre si considerarlos como migrantes o refugiados. En esta oportunidad invitamos a Josefina Buscetti quien planteó a los especialistas el siguiente interrogante: el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a principios del año 2020, en su opinión al caso sobre la deportación a la República de Kiribati de Ioane Teitiota quién había solicitado asilo bajo los términos de “refugiado” o “persona protegida” en Nueva Zelanda, concluyó que los desplazados como consecuencia del cambio climático no deben ser devueltos a su país de origen si sus derechos humanos fundamentales como el derecho a la vida, se encuentran en riesgo a causa de este retorno, marcando de esta manera un precedente a nivel global, por lo tanto, ¿cómo considera que debe plantearse la normativa internacional para que en su aplicación los Estados tengan la obligación de reconocer y proteger a los desplazados transfronterizos por cambio climático que solicitan asilo? A continuación compartimos las opiniones de los especialistas sobre la cuestión planteada. | es |
dc.format.extent | 121-126 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cambio climático | es |
dc.subject | Desplazamiento | es |
dc.subject | Principio de non refoulement | es |
dc.title | Sobre el desplazamiento por cambio climático y su regulación en el Derecho Internacional | es |
dc.title.alternative | Climate change displacement and its regulation in International Law | en |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/2618303Xe007 | es |
sedici.identifier.issn | 2618-303X | es |
sedici.creator.person | Felipe Pérez, Beatriz | es |
sedici.creator.person | Scott, Matthew | es |
sedici.creator.person | Atapattu, Sumudu | es |
sedici.creator.person | Odriozola, Ignacio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo (REDIC) | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 3, no. 3 | es |