Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-05T14:25:26Z
dc.date.available 2021-02-05T14:25:26Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112275
dc.description.abstract El presente trabajo tiene como objeto indagar las concepciones de cuerpo, entendido aquí como "capital especifico", que se transmiten y a la vez se construyen en la Educación Superior y Universitaria, específicamente en los centros de formación de Profesores y Licenciados en Educación Física del país. Históricamente en la formación disciplinaria de grado ha tenido el monopolio del capital específico el cuerpo organicista (anatomo-fisiológico, dado, natural), no obstante en la actualidad el campo de la Educación Física se ve atravesado y a la vez constituido por numerosísimas instituciones que toman al cuerpo desde distintas perspectivas y que pretenden imponer un saber determinado del capital especifico más eficiente para el modo de concebir a la educación del mismo. En este trabajo profundizaremos el análisis de las distintas acepciones que circulan sobre el cuerpo en la formación de profesores en Educación Física del Instituto Romero Brest y de la Universidad Nacional de La Plata, escogidas éstas por su carácter paradigmático, tal como Giorgio Agamben retoma el término. Para el abordaje del mismo se utiliza el análisis de documentos, buscando la interpretación de segundo orden, es decir lo que está latente u oculto, en los programas, concebidos como los dispositivos principales de la formación, de las asignaturas troncales de dichas carreras. Se pretende reflexionar sobre qué cuerpo se transmite en la formación disciplinar entendiendo que el mismo es determinante en el modo de concebir a la Educación Física y en la manera de posicionarse como futuro maestro del cuerpo. es
dc.language es es
dc.subject formación de grado es
dc.subject cuerpo es
dc.subject Educación física es
dc.title El cuerpo transmitido y construido en la formación de grado en Educación Física en la Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13039/ev.13039.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-987-27772-2-5 es
sedici.creator.person Giles, Marcelo Gustavo es
sedici.creator.person Mamonde, Mario Valentín es
sedici.creator.person Simoy, María Silvana es
sedici.subject.materias Educación Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
sedici.date.exposure 2012
sedici.relation.event I Encuentro Latinoamericano de Investigadores sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas (Rosario, 1 al 3 de agosto de 2012) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es
sedici.relation.bookTitle Actas del I Encuentro Latinoamericano de Investigadores sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)