Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-06-30T17:43:40Z | |
dc.date.available | 2008-06-30T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11308 | |
dc.description.abstract | T.S Khun en su libro La Estructura de las Revoluciones Científicas explica el reemplazo de un paradigma. Este se da, entre otras cosas, cuando ha llegado al agotamiento para dar explicaciones satisfactorias. En el Sector Salud los modelos aplicados también se han agotado para dar explicaciones. En nuestro medio persiste la disociación entre los profesionales del área Médica y los del área Económica de un sanatorio u hospital. Se observa falta de consideración por el otro sector y en consecuencia falta de integración de la información proveniente de los mismos. Debido a ello y unido a las complejidades del Sector Salud no estamos satisfechos con los resultados obtenidos con el modelo de administración aplicado en los últimos años. Parece que el modelo ha llegado al agotamiento. Este artículo, dentro de la búsqueda de nuevas formas de administrar, presenta los fundamentos de un modelo denominado Gestión Clínica y algunos de sus instrumentos. No es un concepto totalmente nuevo. Por el contrario es una forma de administrar utilizando lo conocido, pero construyéndolo de manera diferente. La Gestión Clínica permite gerenciar instituciones de salud a través del planeamiento, la administración y el control, con base en la información clínica y la información económica. De acuerdo con este modelo se identífican los productos hospitalarios por sus características clínicas, por su utilización de recursos y por su costo. Se analizan los procesos de manera integral. | es |
dc.format.extent | 43-48 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Gestión Clínica | es |
dc.subject | Administración de los Servicios de Salud | es |
dc.subject | Cuerpo Médico | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.title | Gestión clínica: un modelo integrador para la administración | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-1770 | es |
sedici.creator.person | Giraldo, Alicia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000000675 | es |
sedici.relation.journalTitle | Ecos de Grado y Posgrados | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2, vol. 1, no. 3 (2do. ciclo) | es |