Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-24T14:54:59Z
dc.date.available 2021-02-24T14:54:59Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113348
dc.description.abstract Uno de los principales objetivos del presente trabajo es el estudio de los efectos que se producen en los componentes y dispositivos electrónicos cuando son sometidos a la radiación espacial, en particular a la solar, donde intervienen partículas tales como protones mayoritariamente. Se pretende determinar por medio del modelado y la simulación de los procesos físicos que ocurren en los dispositivos, a través de algoritmos numéricos, las propiedades de funcionamiento y sus comportamientos antes y después de ser expuestos a la radiación solar, en un medioambiente semejante al real, como por ejemplo el que resulta del empleo de equipamiento electrónico en vehículos aeroespaciales, destinado para operar en satélites en Orbita Terrestre Baja (LEO), aproximadamente a 400 km. de altitud. La simulación y el modelado están dirigidos a reproducir el comportamiento del dispositivo en todos los detalles, basados en la tecnología del silicio como semiconductor base de los dispositivos estudiados. El silicio (segundo elemento más abundante en la corteza terrestre después del oxígeno), es un material que se utiliza en aleaciones y que tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips sobre los que se pueden fabricar transistores, celdas solares, diodos y una gran variedad de dispositivos electrónicos. En este trabajo se analizará mediante simulación, la respuesta espectral y las corrientes inversas (oscura y con luz) de fotodiodos PIN de silicio, antes y después de ser expuestos a radiación espacial. Estas características ópticas y eléctricas son las que comúnmente se utilizan para caracterizar el daño por la radiación. De esta manera, es posible obtener una caracterización de los dispositivos afectados por la radiación espacial para poder predecir en cuanto se degradan y para determinar adecuados métodos de protección de los mismos, de manera que sigan cumpliendo su función durante el tiempo fijado para la misión. es
dc.language es es
dc.subject Simulación es
dc.subject Fotodiodo es
dc.subject Radiación espacial es
dc.title Análisis de la respuesta espectral y de la corriente oscura de fotodiodos sometidos a radiación espacial es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Cappelletti, Marcelo Angel es
sedici.creator.person Cédola, Ariel Pablo es
sedici.description.note Eje: Microelectrónica es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2007-10
sedici.relation.event XV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (Paraguay, 24 al 26 de octubre de 2007) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)