Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-02-24T14:57:45Z
dc.date.available 2021-02-24T14:57:45Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113349
dc.description.abstract La última dictadura cívico-eclesiástica-militar del 76 fue la más sangrienta y trágica de nuestro país. Los militares llegaron con las intenciones claras: establecer una nueva matriz económica y política en la Argentina. Para ello, las Fuerzas Armadas llevaron adelante un genocidio (Feierstein, 2016, p. 19) que se valió de la construcción de un enemigo interno a exterminar. Sin embargo, este proceso no podría haber sucedido sin el aporte de otros dos grandes grupos: la Iglesia y la sociedad. En este último, se destacan los medios de comunicación hegemónicos, a quienes calificaremos además de generadores de opinión, como grupos económicos que persiguen sus intereses político-económicos. Estos cumplieron un rol fundamental en el proceso de naturalización del accionar de los militares en el país a través del miedo y la coerción. La Nación es uno de los diarios que más se vio beneficiado a partir del golpe de Estado. Uno de los hechos más significativos que dan cuenta del beneficio económico para el medio gráfico en este período fue la apropiación de un alto porcentaje de acciones de la empresa Papel Prensa S.A. En este trabaja se analizarán las continuidades de su línea editorial, haciendo hincapié en el período de transición tras la asunción del último gobierno. Por este motivo, el objetivo será analizar los editoriales del período 2015-2016, para identificar huellas en relación con la (re)producción de las matrices político-económicas asentadas durante la última dictadura. es
dc.language es es
dc.subject Medios de Comunicación es
dc.subject Dictadura es
dc.subject Sentido común es
dc.subject La Nación es
dc.subject Teoría de “los dos demonios” es
dc.title Los medios como (re)productores de la teoría de "los dos demonios" es
dc.title.alternative The media as (re) producers of the theory of "the two demons": analysis of the editorials of the newspaper La Nación during 2015-2016 en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6514 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.title.subtitle Análisis de las editoriales del diario La Nación durante 2015-2016 es
sedici.creator.person Seco, Bautista es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event IV Encuentro de Jóvenes Investigadores/as en Comunicación (ENJIC) (La Plata, 18 y 19 de junio de 2020, modalidad virtual) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)