Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-08T14:39:37Z
dc.date.available 2021-03-08T14:39:37Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114377
dc.description.abstract La Ley Nacional de Salud Mental n° 26657 supone un nuevo paradigma jurídico- asistencial cuyo eje es la consideración de la persona con padecimiento mental como sujeto de derecho. Esta ley define a la salud mental como un proceso determinado por múltiples componentes: históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos. El trabajo interdisciplinario constituye entonces la modalidad de abordaje que resulta acorde a tal concepción. Respecto a las internaciones, esta ley establece que deben constituir el recurso terapéutico último, ser lo más breves posible y determinarse en función de criterios terapéuticos interdisciplinarios. Así, las internaciones ya no dependen de criterios jurídicos como sucedía bajo la Ley nº 22914. En este contexto, se desarrolla la beca de investigación “Trabajo interdisciplinario en salud mental: construcción de criterios terapéuticos en el marco de la ley 26657. Estudio exploratorio en la sala de salud mental del HIGA Gral. San Martín de La Plata” subsidiada por la Secretaría de Salud de la Nación (ex Ministerio de Salud), que propone indagar los criterios terapéuticos de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales de la Sala de Salud Mental del HIGA Gral. San Martín de La Plata (Sala VII), delimitando los intercambios profesionales que se producen a partir de los mismos e identificando aquellos factores que facilitan u obstaculizan la construcción de criterios terapéuticos interdisciplinarios. Se trata de un estudio cualitativo de carácter exploratorio, donde se utiliza la observación de documentos, las entrevistas semidirigidas en profundidad y la observación participante como principales técnicas de investigación. En este trabajo se presenta el mencionado proyecto a la vez que se desarrolla parte de lo que constituye su primera etapa: la delimitación del marco teórico y la descripción del ámbito de estudio. Dentro de lo que es el marco teórico se sitúa en particular lo que atañe a la interdisciplina en salud mental. Finalmente, se destaca la función política de la investigación en la formación del psicólogo en el grado y el posgrado. es
dc.format.extent 229-236 es
dc.language es es
dc.subject Salud Mental es
dc.subject Enfoque interdisciplinario es
dc.subject Internación es
dc.subject Investigación es
dc.title Trabajo interdisciplinario en salud mental: construcción de criterios terapéuticos en el marco de la ley 26657 es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/AnuarioPsicologia/article/view/9790 es
sedici.identifier.issn 2683-7366 es
sedici.title.subtitle Presentación del proyecto y primeros desarrollos es
sedici.creator.person Kopelovich, Mercedes es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.event VI Jornada de Investigación en Psicología y V Encuentro de Becarias, Becarios y Tesistas (La Plata, noviembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario Temas en Psicología es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 5, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)