Busque entre los 169419 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-03-09T12:46:22Z | |
dc.date.available | 2021-03-09T12:46:22Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114464 | |
dc.description.abstract | Identidades. Un acercamiento a la construcción de las identidades sexo-genéricas es un material comunicacional educativo que pretende servir como insumo y apoyo para docentes de la Provincia de Buenos Aires, para ayudar en la comprensión y la empatía con sus estudiantes. A su vez, emplea una metodología basada en la educación popular; donde a través de actividades reflexivas se pueda acercar y abordar el tema haciendo hincapié en las nociones de identidad y en la construcción y deconstrucción de sus propios imaginarios al respecto. Se piensa como un medio para facilitar el diálogo en el espacio aúlico de temáticas relacionadas con la sexualidad como categoría. Por este motivo utilizamos la teoría queer, que desde su aparición hasta la fecha ha problematizado a la sexualidad y su relación con la construcción de identidades y fronteras políticas. Se busca por un lado entender el carácter ficcional que tienen las formas de representación identitarias normativas, entendidas como pares opuestos hombre-mujer. A su vez analizar las condiciones de producción y reproducción de estereotipos identitarios y promover el agenciamiento y la visibilización de formas alternativas al modelo heterosexual. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Teoría queer | es |
dc.subject | Educación popular | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Sexualidad | es |
dc.title | Identidades. Una aproximación a la construcción de las identidades sexo-genéricas | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-46-5030-0 | es |
sedici.title.subtitle | Manual para docentes de Educación Secundaria | es |
sedici.creator.person | Ulloa Osorio, María Ternura | es |
sedici.creator.person | Zeballos, Charo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Iotti, Andrea Liliana | es |
sedici.contributor.codirector | Arias, Ana Carolina | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo | es |
thesis.degree.grantor | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.date.exposure | 2020-08-17 |