Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-22T17:36:54Z
dc.date.available 2021-03-22T17:36:54Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115580
dc.description.abstract Este libro recoge discusiones, reflexiones y resultados de una investigación cuyo objetivo fue relevar el estado actual de la enseñanza de las matemáticas dirigida a estudiantes con discapacidad en escuelas comunes, especiales y plurigrado rurales. Se analizan aquí algunas condiciones institucionales y de gestión de la clase que favorecen o no la inclusión educativa de personas con discapacidad. Los autores se proponen colaborar en la efectivización del derecho a la educación de personas con discapacidad, profundizar los diálogos entre el campo de la Educación inclusiva y el de la Didáctica de la Matemática y construir conocimiento didáctico tendiente a promover el trabajo compartido entre alumnos con y sin discapacidad. A lo largo de esta obra se estudian e interpelan tensiones en las modalidades organizativas de las escuelas, en la formación de los docentes, en la producción curricular y en el desarrollo de formas de enseñanza. Los autores de este libro esperan que los lectores puedan adentrarse en esta temática y propiciar tipos de prácticas que favorezcan los aprendizajes matemáticos y las interacciones en la heterogeneidad de las clases inclusivas. Los artículos que conforman esta producción se elaboraron en el marco de un proyecto de investigación y desarrollo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El equipo de investigadores, del cual forman parte los autores de este libro, está integrado por especialistas en Didáctica de la Matemática, acompañantes terapéuticos, asistentes personales, maestros integradores, psicólogos, estudiantes y graduados del Profesorado en Ciencias de la Educación, estudiantes y graduados del Profesorado de Matemática, maestros de grado y especialistas en Educación Inclusiva. Esta formación interna presenta una gran heterogeneidad de trayectorias formativas, profesionales y de intereses que generó condiciones propicias para abordar la compleja trama que atraviesa el problema que se estudia. es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Educación es
dc.subject Enseñanza es
dc.subject Aprendizaje es
dc.subject Matemática es
dc.subject Personas con Discapacidad es
dc.title La enseñanza de las matemáticas a alumnos con discapacidad es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-8348-90-2 es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Cobeñas, Pilar es
sedici.contributor.compiler Grimaldi, Verónica es
sedici.contributor.compiler Broitman, Claudia es
sedici.contributor.compiler Sancha, Inés es
sedici.contributor.compiler Escobar, Mónica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)