Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-03-23T14:38:44Z
dc.date.available 2021-03-23T14:38:44Z
dc.date.issued 2020-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115685
dc.description.abstract Así como la Criminalidad Organizada tiene una fuerte presencia a nivel “Off-line”, es decir, las operaciones que realiza en el mundo real en término de narcotráfico, trata de personas, venta de armas, etc.; también podemos encontrar expresiones de crimen organizado en el ciberespacio (Musotto & Wall, 2019). A estas manifestaciones cuyos objetivos pueden variar desde el espionaje y el sabotaje de información, hasta poder dañar sistemas enteros de computación e infraestructuras críticas, se las conoce como ciberataques. es
dc.format.extent 6-9 es
dc.language es es
dc.subject Crimen organizado es
dc.subject Ciberataques es
dc.title Ciber-capacidades: entre los usos del Estado y el crimen organizado es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2683-7382 es
sedici.creator.person Mastragostino, Pablo Agustín es
sedici.creator.person Sosa, Milagros Agustina es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 3, no. 10 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)