Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-04-08T14:56:45Z | |
dc.date.available | 2021-04-08T14:56:45Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116545 | |
dc.description.abstract | Los métodos más utilizados para determinar el nivel nutricional del fósforo (P) del suelo son los que utilizan soluciones extractantes. Estas desplazan inicial y rápidamente el P del suelo (Pe) hacia la solución, aumentando drásticamente su concentración. A continuación tiene lugar una adsorción en el suelo (readsorción o adsorción secundaria) de parte del P inicialmente desplazado, pesea la existencia de una alta concentración del anión del extractante, que puede competir con el P por los sitios de adsorción (Barrow 1983). | es |
dc.format.extent | 135-138 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Fósforo | es |
dc.subject | Óxido de hierro | es |
dc.subject | Métodos Olsen y Bray | es |
dc.title | Fósforo desorbido del suelo y retenido por óxido de hierro (Pi) I | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/947 | es |
sedici.identifier.issn | 0041-8676 | es |
sedici.title.subtitle | Relación con el fósforo extraído por los métodos Olsen y Bray 1 | es |
sedici.creator.person | Marbán, Liliana G. | es |
sedici.creator.person | Mendoza, R.E. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 71, no. 1 | es |