Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:10:28Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11655 | |
dc.description.abstract | El oro y la plata, cuya cxplotación había detentado como prerrogativa el Imperio Espafiol, era en el siglo XIX un privilegio anglosajón. Hacia 1850-1870, se produjo un aumento del stock oro, que ganó a California y a Australia. Su incremento creó la abundancia monetaria. La moneda metálica, signo de suprema riqueza para los mercantilistas, constituyó, simplemente, el medio de cambio para los liberales. Si antes de 1850, la mayoría de los países había adoptado como patrón el bimetalismo oro-plata, el brusco aumento del primero entre 1860-1870, coincidente con una absorción mas fuerte de plata por India y Lejano Oriente, empezó a preocupar por sus consecuencias, llevando al uso del patrón oro. | es |
dc.format.extent | 57-78 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.subject | historia argentina | es |
dc.title | La crisis de 1873-76 en la provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1094/pr.1094.pdf | es |
sedici.creator.person | Blasi, Hebe Judith | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Historia | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000001786 | es |
sedici.relation.journalTitle | Trabajos y Comunicaciones | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 22 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |