Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-04-13T13:10:26Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T13:10:26Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116834 | |
dc.description.abstract | El naturalismo y el realismo, como formas de expresión cercanas al positivismo, lograron construir una visión de los problemas sociales que aún hoy se mantiene vigente. El relato naturalista también encierra una especie de lección moral que facilitó la justificación y aplicación de más y nuevos instrumentos de intervención social desde una perspectiva aleccionadora, conjugando extrañamente control y transformación. Construyendo desde allí algunas formas discursivas que se pierden a través del tiempo y a veces se esconden en la filigrana del discurso de la transformación social. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Naturalismo | es |
dc.subject | Realismo | es |
dc.title | Naturalismo, realismo literario y la explicación de los fenómenos sociales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://www.margen.org/suscri/margen61/carballeda.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 0327-7585 | es |
sedici.creator.person | Carballeda, Alfredo Juan Manuel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.relation.journalTitle | Margen | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 61 | es |