Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-14T13:37:39Z
dc.date.available 2021-04-14T13:37:39Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117038
dc.description.abstract El abordaje de Cabo Delgado como un caso de estudio importante reviste en una serie de elementos distintivos. En primer lugar, su locación estratégica en el centro del litoral Índico del continente africano representa una amenaza potencial a una de las regiones más estables y de crecimiento económico a nivel continental. Las conexiones comerciales con India y Extremo Oriente se verían comprometidas en la entrada del Canal de Mozambique. En segundo lugar, el futuro de la explotación de una de las reservas de gas natural líquido más importantes a nivel global se encuentra localizada en la provincia en cuestión por la que varios países influyentes como EE. UU, La República Popular China o Francia pueden tener interés en la zona. En tercer lugar, la insurgencia de Cabo Delgado se presentaría como un caso singular de yihadismo internacional en tanto su vinculación oficial con ISIS, en una región donde la preeminencia de Al-Qaeda ha sido histórica. La denominación del grupo como Al-Shabaab que genera confusión con el grupo homónimo somalí y la probable existencia de una red fortalecida de yihadistas en la región de los grandes lagos estarían fortaleciéndose. En cuarto lugar, es un caso paradigmático para el escenario de conflictos africanos actuales que en su mayoría se localizan en la línea saheliana. El de Cabo Delgado, representaría una insurrección que incluye al colectivo musulmán en una región diferente, más aislada y casi periférica, en la que sin embargo predomina la complejización del conflicto. Por último, un caso que presenta dificultades al momento de acceder a información, cotejar fuentes y confirmar hipótesis y que puede estar condicionando el saber académico debido a la desinformación y a las estrategias confusas de los agentes involucrados. es
dc.language es es
dc.subject Cabo Delgado es
dc.subject Africa es
dc.title Cabo Delgado: explicando una insurgencia poco convencional es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020africaArtBenitez.pdf es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person Benítez, Ricardo es
sedici.description.note Departamento de África es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2020 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)