Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-04-20T13:55:02Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T13:55:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117422 | |
dc.description.abstract | La hipertermia magnética es una terapia oncológica emergente que consiste en implantar nanopartículas ferromagnéticas en tumores y elevar su temperatura mediante la aplicación de campos magnéticos de alta frecuencia. De acuerdo con la temperatura alcanzada, en el tumor se inician procesos de necrosis o de apoptosis, que permiten reducir el tejido cancerígeno. Un problema esencial de su implementaciónes determinar la posición y densidad de las nanopartículas implantadas, dado que éstas pueden migrar, encapsularse o difundirse. La tomografía magnética es una técnica actualmente en desarrollo que permite determinar, sin contacto alguno, el perfil de conductividad y de permeabilidad magnética de un cuerpo. Esto se puede utilizar para establecer la distribución de las nanopartículas utilizadas en las terapias oncológicas. La instrumentación de un equipo de tomografía magnética requiere la captura y el procesamiento de señales de alta frecuencia (del orden de los cientos de kHz y superiores) con muy alta precisión, lo cual demanda sistemas de adquisición de alta velocidad y alta resolución. En esta tesis se propone investigar las tecnologías involucradas en tomografía magnética y adquirir capacidad de diseñar y construir dispositivos factibles de ser transferidos. | es |
dc.format.extent | 580-580 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Tomografía Magnética | es |
dc.subject | Hipertermia Magnética | es |
dc.subject | SoC-FPGA | es |
dc.title | Tomografía de permeabilidad magnética para detección de nanopartículas ferromagnéticas en técnicas de terapias oncológicas | es |
dc.title.alternative | Magnetic Permeability Tomography for Detection of Ferromagnetic Particles in Cancer Therapy Techniques | en |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11691 | es |
sedici.identifier.issn | 2314-3991 | es |
sedici.creator.person | Oliva, Matías Javier | es |
sedici.creator.person | Veiga, Alejandro Luis | es |
sedici.creator.person | García, Pablo Andrés | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC) (Modalidad virtual, 12 de noviembre de 2020) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Investigación Joven | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 7, no. 2 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113665 | es |