Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-20T15:32:32Z
dc.date.available 2021-04-20T15:32:32Z
dc.date.issued 2020-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117455
dc.description.abstract La profunda transformación que sufren los ecosistemas a diario sin dudas impacta sobre las comunidades biológicas. Nuestros estudios de campo en el oeste pampeano alertan sobre esta situación. Especies que hasta no hace muchos años habitaban la región, hoy se encuentran en muy baja cantidad o están extintas, otras de las que la ciencia sabe muy poco, son ampliamente conocidas por sus pobladores/as. De esta manera, entre mate y mate, nos enseñan sobre plantas medicinales, cómo reconocer rastros y cuevas de pichiciegos, conflictos con pumas, quiénes aprovechan los frutos del piquillín, fuegos que arrasaron el monte y su fauna y lo difícil que es habitar una región olvidada. es
dc.format.extent 73-82 es
dc.language es es
dc.subject Animales es
dc.subject Mamíferos es
dc.title ¡No es época de piches! es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-4414 es
sedici.title.subtitle Un intercambio de saberes sobre los mamíferos de La Pampa es
sedici.creator.person Soibelzon, Esteban es
sedici.creator.person Negrete, Javier es
sedici.creator.person Montero, Raúl es
sedici.creator.person Delfino Ahumada, Habib es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Fundación Museo de La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Museo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 32 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)