Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-20T17:14:49Z
dc.date.available 2021-04-20T17:14:49Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117473
dc.description.abstract El presente trabajo aborda la noción de enunciación considerando, centralmente, su especificidad en la acotación audiovisual y la perspectiva de análisis que abre en dicho campo. Se trata, por una parte, de establecer un posible recorrido que de cuenta de los problemas que la noción introdujo en el campo que la construyó, el de la lingüística, y partir de ese horizonte para pensar el modo en que la enunciación trabaja en el espacio audiovisual, campo particularmente diferente al de la lingüística, tanto por su objeto de estudio como por las categorías y presupuestos que sostienen la indagación sobre los objetos. Un problema que guía el recorrido propuesto, tiene que ver con la cuestión del estatuto ficcional o documental que pueden ostentar distintos discursos fílmicos. Considero que sobre este problema -de lo ficcional y de lo “no ficcional”- la noción de enunciación abre varias vías, como por ejemplo, que en esto de pensar a las condiciones o instancias de producción de un discurso como condiciones constitutivas al plano de la significación, dicho pensamiento establece la posibilidad de un desplazamiento respecto de la idea binaria o lineal que podría, en otro momento, haber explicado a lo documental como un discurso verdadero por ‘adecuación’ a un mundo exterior, o bien, un verdadero “en sí”. Considero que la perspectiva enunciativa permite reposicionar el problema de lo verdadero, y atender a que si lo verdadero o lo falso se definiera por algún tipo de adecuación, se trataría de una adecuación o inadecuación a reglas de asignación de sentido, reglas del discurso. Lo que siguen son apuntes iniciales en el intento de formalizar estos problemas, y por tanto me obliga a advertir su condición, un poco más, provisoria. es
dc.language es es
dc.subject enunciación es
dc.subject enunciación audiovisual es
dc.subject análisis discursivo es
dc.title Enunciación audiovisual es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1515-6362 es
sedici.title.subtitle Introducción a una una acotación es
sedici.creator.person Bejarano Petersen, Camila es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2004-09
sedici.relation.event VIII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación (La Plata, 16 al 18 de septiembre de 2004) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)