Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-04-22T12:41:08Z | |
dc.date.available | 2021-04-22T12:41:08Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117597 | |
dc.description.abstract | Esta presentación describe la necesidad de transformar la ciencia en una ciencia abierta para de este modo socializarla e integrar otros actores, como un pilar fundamental para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. A posteriori describe distintos elementos a destacar de la ciencia abierta: el acceso abierto, los datos abiertos y la evaluación abierta, describiendo sus logros, barreras y dificultades. Tras comentar proyectos e iniciativas latinoamericanas y del mundo en pos de avanzar en el objetivo de hacer una ciencia abierta, propone algunos caminos y muestra los avances de Argentina para lograrlo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | Ciencia abierta | es |
dc.subject | Datos | es |
dc.subject | Objetivos de Desarrollo Sostenible | es |
dc.title | Ciencia abierta: alcances, avances y dificultades | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | De Giusti, Marisa Raquel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Dirección PREBI-SEDICI | es |
mods.originInfo.place | Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-04-21 | |
sedici.relation.event | Taller de Publicaciones UTN (Modalidad virtual, 21 de abril de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |