Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-22T13:01:07Z
dc.date.available 2021-04-22T13:01:07Z
dc.date.issued 2021-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117602
dc.description.abstract Las fronteras naturales, definidas por la propia naturaleza, poseen una condición material geográfica, mientras que otras fronteras son artificiales, arbitrarias y temporales40 (Rankin y Schoefield, 2004: 9). Al hablar de fronteras, los enclaves representan una situación particular, se refiere a un territorio administrativo que está rodeado o enclavado dentro de otro que bien puede ser otro país, provincia o municipio, dando origen a enclaves nacionales, provinciales o municipales. En general existen numerosos enclaves nacionales como consecuencia de tratados internacionales establecidos después de conflictos bélicos, o trazados de fronteras al adquirir la independencia las antiguas colonias (Parejo Linares, 2010:2). Los tipos de enclaves geográficos son: enclave verdadero, semi-enclave, enclave costero, pene-enclave y enclaves insulares (generalmente marítimos) por el contrario, se encuentran los exclaves41 (Vinokurov, 2007:7). El fenómeno de contigüidad territorial persigue evitar conflictos propios de la cercanía geográfica y avanzar en la defensa de intereses comunes. En este sentido trasciende la cooperación transfronteriza que se proyecta sobre un espacio físico que separa las soberanías territoriales, siendo esencial en territorios enclaves (Díez de Velasco, 1973:363). es
dc.format.extent 62-64 es
dc.language es es
dc.subject Enclaves argentinos es
dc.title Enclaves argentinos en ríos internacionales es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2683-7382 es
sedici.creator.person Wilson, Melisa es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 11 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)