Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-22T13:29:38Z
dc.date.available 2021-04-22T13:29:38Z
dc.date.issued 2021-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117608
dc.description.abstract En la última década, el sistema internacional ha avanzado rápidamente de un Orden Mundial Liberal, hacia un Nuevo Orden Geoeconómico, en donde el uso de herramientas económicas, la explotación de las vulnerabilidades de la interdependencia económica y el dominio en tecnologías exponenciales, se ha convertido en el campo de batalla en la arena internacional. Si bien, aún no se establecen concretamente los marcos de este nuevo orden, la convergencia entre la seguridad económica y competencia tecnológica están moldeando los objetivos estratégicos y gran estrategia entre las grandes potencias, en particular la rivalidad sistémica entre China y Estados Unidos. En este contexto de creciente competencia geopolítica, el resurgimiento de China como protagonista en el sistema internacional, y en particular en la industria tecnológica como en la infraestructura del 5G o los estándares técnicos está añadiendo una nueva dimensión de política de poder a un dominio de la actividad geoeconómica. El poderío del “campeón nacional” Huawei y la paraestatal ZTE en el desarrollo e implementación de estándares para las tecnologías 5G han encendido la discusión del tema en los últimos años. Beijing busca convertirse en líder en el sector, particularmente en áreas que están en desarrollo prematuro. Esto, sin duda, presenta grandes retos geopolíticos para occidente y riesgos en la fragmentación de normas internacionales que se desenvolverá, en gran medida, en la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos. es
dc.format.extent 75-77 es
dc.language es es
dc.subject China es
dc.subject Nuevo orden geoeconómico es
dc.subject Tecnología es
dc.title Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2683-7382 es
sedici.creator.person Ponce, Sebastián es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 11 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)