Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-23T12:39:38Z
dc.date.available 2021-04-23T12:39:38Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117675
dc.description.abstract La escritura académica es un instrumento epistemológico de aprendizaje que se realiza teniendo en cuenta requerimientos específicos, tanto desde el punto de vista formal (organización del trabajo, citación de fuentes, utilización de géneros textuales) como desde el punto de vista conceptual (delimitación del tema de investigación, planteamiento de hipótesis, formulación precisa de los objetivos a alcanzar, selección de la bibliografía pertinente). La circulación de textos en los ámbitos académicos resulta imprescindible para el desarrollo de la musicoterapia. En este sentido, el objetivo del seminario estará orientado a favorecer la apropiación de las habilidades necesarias para la correcta escritura -en español- de textos académicos. es
dc.language es es
dc.subject Escritura es
dc.subject Redacción es
dc.subject Artículo de Revista es
dc.title Seminario: Introducción a la escritura de textos académicos. Herramientas para la formalización y construcción del conocimiento en musicoterapia y disciplinas afines es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.creator.person Tosto, Virginia es
sedici.creator.person Gonnet, Daniel Horacio es
sedici.creator.person Diaz Abrahan, Verónika es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Musicoterapia es
sedici.subtype Clase es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.audience grado y posgrado es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)