Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-27T13:50:30Z
dc.date.available 2021-04-27T13:50:30Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117857
dc.description.abstract El desarrollo del presente texto tiene otra motivación muy clara, la de generar una obra que cubra las necesidades mínimas del estudiante de ingeniería y de ciencias, para que puedan alcanzar a tener una noción sobre los aspectos científicos que aportan al conocimiento de los materiales y los dispositivos. El libro ha sido desarrollado en cuatro partes, cada una de ellas avanza sobre diferentes temas, haciendo aportes para lograr un saber final que permita entender los procesos que se llevan a cabo en los materiales y/o dispositivos. La primera parte está compuesta por lo que se ha llamado herramientas básicas. Estas aportan el conocimiento sobre los fundamentos de los temas esenciales que se deben incorporar para avanzar sobre el objetivo final: materiales semiconductores y dispositivos. Los puntos a tratar son: la mecánica cuántica y sus aplicaciones y las estadísticas clásica y cuántica. Sin estos conocimientos sería muy difícil entender el comportamiento microscópico de los materiales. Los estudiantes de ciencias pueden saltear estos capítulos, los cuales seguramente han visto con mayor profundidad y detalle que lo que se expone aquí. Luego el texto conducirá hacia las herramientas aplicadas, donde se hace uso de los conocimientos adquiridos previamente, para la descripción de los primeros modelos de materiales semiconductores y metales. Finalmente se llegará a las aplicaciones, en este punto se utilizará todo lo visto anteriormente para responder preguntas como las siguientes: ¿cómo es que funcionan las uniones entre dos semiconductores, o un metal y un semiconductor?, ¿Cómo se puede cambiar la condición de conducción en un semiconductor?, etc. Además se mostrará cómo es que las uniones determinan las características del dispositivo. Extenderemos este conocimiento en la cuarta parte, el capítulo de Los dispositivos, para mostrar el comportamiento de diferentes dispositivos electrónicos. Tal vez, puedan parecer temas disímiles. Sin embargo, todos ellos están ligados por un hilo conductor, el conocimiento intrínseco de la materia desde el punto de vista microscópico, el cual explica los comportamientos macroscópicos de los dispositivos. es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Materiales semiconductores es
dc.subject Mecánica cuántica es
dc.subject Conducción es
dc.subject Dispositivos electrónicos es
dc.title Introducción a la física de semiconductores y dispositivos electrónicos es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1986-1 es
sedici.creator.person Peltzer y Blancá, Eitel Leopoldo es
sedici.subject.materias Ingeniería Electrónica es
sedici.subject.materias Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)