Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-30T16:49:37Z
dc.date.available 2021-04-30T16:49:37Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118153
dc.description.abstract Este proyecto es continuación del Proyecto de Extensión Promoción de la salud comunitaria. Articulación de experiencias y saberes en barrios de La Plata y Gran La Plata, subsidiado en la convocatoria 2013 por la UNLP. Como el anterior, se constituye en la confluencia de tres líneas de trabajo desarrolladas en el marco de la UNLP: el Proyecto de Extensión Promoción de la salud en comunidades campesinas (2006-2011); el Seminario de Educación Popular y Promoción de la Salud (FaHyCE) y el Programa de Extensión El derecho a tener derechos. Se propone continuar fortaleciendo y articulando experiencias existentes, a través de un proceso educativo orientado a la promoción de la salud y a la sistematización de diversos aspectos de las mismas para su difusión hacia el interior de los barrios, otras organizaciones sociales y ámbitos educativos. La problemática que se busca continuar abordando es la de la salud comunitaria de los barrios Las Malvinas de La Plata, Barrio Obrero y Villa Argüello de Berisso, a los que se sumarán Puente de Fierro y Altos del Sol de la ciudad de La Plata, con especial énfasis en las problemáticas de salud ambiental evidenciadas luego de las inundaciones de abril de 2013. Se parte de diagnósticos contextualizados que nos permiten distinguir necesidades similares y posibilidades de abordaje, tanto comunes como diferenciales, atendiendo a las configuraciones específicas de cada barrio. Planteamos a la salud como una construcción colectiva, que pone en juego saberes propios de todos los y las participantes. Así, pretendemos establecer procesos multidireccionales en una interacción creadora a través de la cual se propicie el trabajo conjunto de identificación y delimitación de situaciones problemáticas, la construcción de propuestas superadoras, su implementación y evaluación, propiciando la autogestión y la toma de decisiones por parte de los y las participantes. Con tales acciones, esperamos continuar aportando al fortalecimiento de la organización social y a la construcción de distintos instrumentos que contribuyan a revertir situaciones de desigualdad. es
dc.language es es
dc.subject Promoción de la Salud es
dc.subject Servicios de Salud Comunitaria es
dc.subject Salud Ambiental es
dc.subject Educación popular es
dc.title Promoción de la salud comunitaria es
dc.type Proyecto es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx8 es
sedici.title.subtitle Nuevas articulaciones de experiencias y saberes en barrios de La Plata y Gran La Plata es
sedici.creator.corporate Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.description.note Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias Naturales y Museo Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Comedor El Galponcito de Malvinas, Barrio Malvinas La Plata, Asociación Civil Galpón Sur La Plata, Bachillerato Popular Bartolina Sisa, Club Deportivo Villa Argüello, Berisso, Comedor Altos del Sol, Comedor Barrio Obrero, Berisso Áreas temáticas: Educación es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Proyecto de extension es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.colaborator Cordero, Silvina es
sedici.contributor.colaborator Salvioli, Jorge Efraín es
sedici.contributor.colaborator García, María Eugenia es
sedici.contributor.colaborator Berengan Mendaña, Estefanía es
sedici.contributor.colaborator Vigna, Patricia Andrea es
sedici.contributor.colaborator Salerno, Mariano es
sedici.contributor.colaborator Ronconi, Paula es
sedici.contributor.colaborator Cortés, María Julieta es
sedici.contributor.colaborator Mastromauro, Ana Laura es
sedici.contributor.colaborator Zarecki, Fernando Andrés es
sedici.contributor.colaborator Escalante, Ayelén es
sedici.contributor.colaborator Toledo, Oscar es
sedici.contributor.colaborator Cavalitto, Alejandro es
sedici.contributor.colaborator Martín, Agustina es
sedici.contributor.colaborator Carriquiriborde, Francisco Pablo es
sedici.contributor.colaborator Hernández, María Florencia es
sedici.contributor.colaborator Gaute Rosales, Fabián Ignacio es
sedici.contributor.colaborator López Olivera, Ayelén es
sedici.contributor.colaborator Pilatti, Julián es
sedici.contributor.colaborator Pourreuix, Julieta es
sedici.contributor.colaborator Mirada Rabbione, Juan Martín es
sedici.contributor.colaborator Krol, Marcelo Manuel es
sedici.contributor.colaborator Rabini, Lucía es
sedici.contributor.director Dumrauf, Ana Gabriela es
sedici.contributor.codirector Mengascini, Adriana Susana es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118205 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)