Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-04-30T17:08:55Z
dc.date.available 2021-04-30T17:08:55Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118156
dc.description.abstract En esta exposición se presenta el proyecto que se está desarrollando desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata) en dos escuelas secundarias del barrio Altos de San Lorenzo. Se encuentra enmarcado y financiado por el Programa del Ministerio de Educación de la Nación: La Universidad en los Barrios, los Barrios en la Universidad, que consolida acciones “para llevar adelante actividades que tienen como objetivo la democratización del acceso a la educación superior universitaria, fortaleciendo el vínculo virtuoso entre nuestra Universidad Pública y el Territorio”. De este modo, se procura generar estrategias que permitan achicar la brecha que establece el origen social en cuanto al acceso a la educación superior, para construir puentes que permitan un tránsito exitoso por el sistema educativo, y en especial por la universidad. El objetivo es que los estudiantes secundarios del último año puedan vincularse con la UNLP. Así, se propone actividades que incentiven, informen, enseñen, experimenten y valoren la vida universitaria y sus exigencias; y su temática está puesta en las prácticas corporales y en lo que se ha denominado alfabetización universitaria. En un segundo momento, se desarrollará un acompañamiento a partir de las posibilidades que ofrece el espacio donde se desenvolverá tal iniciativa. En resumen, este proyecto intenta, por una parte, preparar a los jóvenes para las exigencias universitarias, favoreciendo la igualdad de oportunidades para un tránsito no traumático por el recorrido académico y por la otra convocarlos para acompañarlos en sus estudios, y asistirlos en el acceso de becas para allanar sus dificultades económicas, ampliando sus horizontes de vida, a través del mundo académico impactando en la democratización del acceso a la educación superior y a mejorar la calidad de vida de la población. es
dc.format.extent 505-508 es
dc.language es es
dc.subject Democratización es
dc.subject Acceso es
dc.subject Educación Superior es
dc.title La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP es
dc.title.alternative A universidade nos bairros, e os bairros na universidade, ingresso e permanência: UNLP pt
dc.title.alternative University neighborhoods, neighborhoods at the university entry and stay in the UNLP en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/24931 es
sedici.identifier.issn 2463-1957 es
sedici.creator.person Rodríguez, Norma Beatriz es
sedici.subject.materias Educación Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event 2ª Conferencia Internacional de formación universitaria del profesorado de la Educación Física, Deporte, Recreación y afines. Problematización de la formación en el contexto de la relación: universidad-Educación-Sociedad (Colombia, noviembre 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Expomotricidad es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2015 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)