Busque entre los 168411 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:13:24Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1966 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11860 | |
dc.description.abstract | El accidente es un suceso complejo causado por factores múltiples. En general puede ser definido como un hecho indeseable e inconveniente que ocurre inesperadamente, y tiene como consecuencia lesiones corporales o daños materiales. Actualmente no es aceptable atribuirlos a la casualidad, o a la mala suerte, aunque a veces no es fácil determinar con precisión los factores desencadenantes especialmente cuando son determinados por más de una persona y en una situación o ambiente cambiante (ejemplo: accidentes de tránsito). Las causas de "fuerza mayor", o sea aquellas sobre las cuales todavía no podemos ejercer un control efectivo (ejemplo: terremotos, inundaciones, etc.) son excepciones y pueden ser desestimados a los fines de este estudio. | es |
dc.format.extent | 37-50 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Los buscadores de accidentes | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1002 | es |
sedici.identifier.issn | 0556-6274 | es |
sedici.creator.person | Hoermann, Conrado Constantino | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Psicología | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000005124 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista de Psicología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 3 | es |