Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-05-21T15:05:03Z | |
dc.date.available | 2021-05-21T15:05:03Z | |
dc.date.issued | 2021-05-20 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119165 | |
dc.description.abstract | Esta presentación aborda las políticas en ciencia y tecnología necesarias para lograr plasmar la llamada "Ciencia Abierta" en todos sus aspectos. Para lograr los objetivos primero se muestra el contexto desde donde se habla: Argentina, MinCyT, sus distintas Secretarías y acciones, particularmente la Secretaría de Articulación Tecnologica que tiene entre otros al Sistema Nacional de Repositorios Digitales, los Sistemas Nacionales y el Dacytar. Se habla de la Ley 26899 y su reglamentación y se presenta una línea de tiempo con los avances en 13 años del SNRD. A continuación se presenta el tema de Ciencia Abierta: cada uno de sus componentes, los logros, avances y dificultades para finalmente sugerir políticas y líneas de acción. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Política Pública | es |
dc.subject | Investigación y desarrollo | es |
dc.subject | Ciencia Abierta | es |
dc.title | Ciencia Abierta como forma de socialización: un tema de políticas de I+D+i | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | De Giusti, Marisa Raquel | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Dirección PREBI-SEDICI | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-05-20 | |
sedici.relation.event | Programa de Cooperación InterUniversitaria VLIR-UOS, Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (La Paz, 2021) | es |