Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-05-26T12:43:52Z
dc.date.available 2021-05-26T12:43:52Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119232
dc.description.abstract Esta tesis se enfoca en una de las prácticas turísticas más comunes realizada durante la experiencia de viaje y compartidas en el espacio virtual, con sus propios detalles y significaciones: las selfies. Con la intención de conocer los significados alrededor de las selfies en el espacio virtual y cómo son relatos los viajes a través de ellas, se recabaron y analizaron selfies de viajes pertenecientes a un grupo de 19 turistas, residentes de Buenos Aires, los cuales compartieron en perfiles de Facebook y/o Instagram. Metodológicamente, primero se llevó a cabo un análisis morfosintáctico de las selfies presentadas por los participantes a lo que se le sumó un análisis desde la etnografía virtual en sus perfiles y diferentes espacios de publicación como aparecen en las selfies de viajes. Conjuntamente, se indagó a través de entrevistas semi estructuradas, sobre motivos de viaje, como es el registro fotográfico que escogen llevar a cabo durante el mismo, como es el proceso de selección/edición al cual someten sus fotografías digitales para posteriormente publicarlas y que sucede a partir de que las mismas se publican en las plataformas ya mencionadas, enfocándonos en la práctica selfie. El análisis nos ha llevado a concluir, que la selfie además de ser una práctica fotográfica con una función rememorativa que le permite al turista atesorar momentos de la experiencia de viaje como recuerdos, es utilizada para la autorepresentación en los perfiles virtuales de Facebook o Instagram. Este fenómeno no sólo se utiliza para certificar que el autor de la misma estuvo en un sitio y momento determinado, sino que es un refleja la intención del turista de proyectarse a sí mismo, reafirmando la autopercepción y de cómo quiere ser percibido por los demás, apostando a captar la atención de su red de contactos con una valoración positiva, la cual repercute directamente en su autoestima. es
dc.language es es
dc.subject Viaje es
dc.subject Fotografía es
dc.subject Selfie es
dc.subject Autopresentación es
dc.subject Redes sociales es
dc.subject Facebook es
dc.subject Instagram es
dc.title Las selfies y los turistas. Autopresentación a partir del uso de la telefonía celular es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Un estudio sobre las significaciones en torno a las selfies de turistas desde Facebook e Instagram es
sedici.creator.person Amores, Natalia es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Estrella, Paula es
thesis.degree.name Licenciado en Turismo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-05


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)