Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-05-27T13:37:14Z | |
dc.date.available | 2021-05-27T13:37:14Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119303 | |
dc.description.abstract | La epidemiología del ciclo vital representa un nuevo modelo explicativo del procesos salud enfermedad. A su vez, representa una perspectiva amplia para analizar el desarrollo humano en la niñez y la salud materna e infantojuvenil. Aunado a la perspectiva de la epidemiología ciclo vital, el análisis de la situación de salud debe incluir la comprensión de la transición demográfica y epidemiológica, y los cambios socio-económicos, como procesos entrelazados que en conjunto determinan la necesidad de establecer nuevas estrategias sanitarias. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | Salud Materno-Infantil | es |
dc.subject | Ciclo vital | es |
dc.subject | Epidemiología | es |
dc.subject | Medicina Comunitaria | es |
dc.title | Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1995-3 | es |
sedici.creator.person | Alconada Magliano, Juan Pedro | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |