Busque entre los 168804 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-06-01T16:01:09Z | |
dc.date.available | 2021-06-01T16:01:09Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119567 | |
dc.description.abstract | Distintos intereses han marcado la orientación de los estudios dedicados al desarrollo de las derechas en el siglo XX argentino. Tradiciones intelectuales, redes, organizaciones, vínculos transnacionales y la articulación con diversos actores y agencias, han permitido reconstruir al conjunto de protagonistas que hemos de ubicar dentro del amplio abanico de valores e ideas que asociamos con las identidades políticas que engloba esa clasificación. Esta reconstrucción contribuyó tanto a la caracterización del objeto derechas en sí mismo, como a la comprensión de otros procesos o fenómenos donde las mismas se encontraron involucradas. El Estado fue uno de los interlocutores con el que las derechas establecieron vínculos que, en la mayoría de los casos estudiados, expresaron coincidencias en el desarrollo de proyectos y objetivos políticos. Uno de los elementos destacados que conformó esa intersección ha sido la represión, y dentro de la misma, la violencia paraestatal y cómo la derecha ha confluido en su desarrollo, emergen como aquellas preocupaciones que constituyen el punto de partida de este dossier. | es |
dc.format.extent | 1-10 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Derecha | es |
dc.subject | Violencia paraestatal | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | Las organizaciones de derecha y la violencia paraestatal en la Argentina: un siglo de relaciones, afinidades y complicidades con el Estado | es |
dc.title.alternative | Rightist organizations and parastatal violence in Argentina: a century of relations, affinities and complicities with the State | en |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.35305/ese.v6i12.228 | es |
sedici.identifier.issn | 2422-7803 | es |
sedici.creator.person | Besoky, Juan Luis | es |
sedici.creator.person | López Cantera, Mercedes | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Estudios Sociales del Estado | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 6, no. 12 | es |