Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-06-03T13:40:29Z | |
dc.date.available | 2021-06-03T13:40:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119686 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se propone analizar el instrumento de recolección de datos diseñado para recabar información referida al trabajo infantil, específicamente, el caso de la Encuesta sobre Actividades de Niños y Niñas y Adolescentes (EANNA) realizada en la Argentina durante los años 2016-2017. Esta encuesta tiene como antecedente una primera ronda, que fue realizada en nuestro país en el año 2004. El objetivo principal ha sido obtener información estadística necesaria sobre los niños de 5 a 17 años involucrados en actividades económicas y no económicas. Para el análisis se consideran diferentes factores y limitaciones que pueden influir en la confiablidad de los cuestionarios, tales como: los efectos del diseño del instrumento de sondeo; la influencia según la modalidad de aplicación del instrumento y los efectos contextuales de una temática sensible a la hora de la aplicación del cuestionario en campo; el grado de estructuración del instrumento; tipo de preguntas utilizadas en el cuestionario como así también la extensión, claridad y precisión conceptual de las preguntas y los problemas surgidos por la falta de entendimiento en el proceso de pregunta-respuesta, por último, el tratamiento de los “no sabe” y el debate acerca de los diferentes modos de abordaje. Entre las conclusiones a las que se arriba, cabe destacar el avance e importancia de contar con estadísticas oficiales necesarias para caracterizar y abordar el trabajo infantil, incluyendo a los propios NNyA como entrevistados. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | diseño de cuestionario | es |
dc.subject | trabajo infantil | es |
dc.title | Diseño y análisis de cuestionarios estructurados: el caso de la Encuesta sobre Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5369 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-544-895-7 | es |
sedici.creator.person | Monterde, Carolina Anahí | es |
sedici.creator.person | Ilarregui, Marcia | es |
sedici.creator.person | Ortale, Mariana Cecilia | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-03 | |
sedici.relation.event | II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP): "La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina" (Mar del Plata, 28 y 29 de marzo de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Actas de las II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata: la sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina | es |