Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-06-11T13:56:47Z | |
dc.date.available | 2021-06-11T13:56:47Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120107 | |
dc.description.abstract | Las organizaciones de hoy enfrentan desafíos cada vez más complejos en términos de gestión y resolución de problemas para alcanzar sus objetivos y metas; están obligados a contar con información y conocimiento que sustenten la toma de decisiones, más allá de la mera intuición. Es justamente la Inteligencia de Negocios (IN), el área de conocimiento que comprende la colección de metodologías, procesos, arquitecturas y tecnologías que hacen posible generar esas necesarias y valiosas evidencias. El elemento esencial es el dato; es necesario entonces aclarar los términos dato, información y conocimiento. Dato es una representación simbólica, no tiene contenido semántico; mientras que la información refiere a un conjunto de datos procesados que tiene un significado; a su vez, la información sintetizada, analizada e interpretada da origen al conocimiento. Estos dos últimos constituyen las piezas claves para una acertada toma de decisiones. Esta temática originalmente fue aplicada en las grandes empresas. Sin embargo, hoy en día tanto el estado como las micro y pequeñas empresas también tienen la necesidad y la posibilidad de incorporarlas a sus contextos. Este trabajo expone brevemente algunos resultados del proyecto marco. Ellos incluyen tareas de exploración, investigación y aplicación de diferentes tipos de analítica y herramientas de software propicias para resolver problemáticas provenientes de contextos variados. | es |
dc.format.extent | 219-223 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Inteligencia de negocios | es |
dc.subject | Toma de decisiones | es |
dc.subject | Analítica de negocios | es |
dc.title | Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24611-3-3 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24611-4-0 | es |
sedici.creator.person | Lund, María Inés | es |
sedici.creator.person | Migani, Silvina I. | es |
sedici.creator.person | Vera, Cristina | es |
sedici.creator.person | Orellana Vasallo, Alejandra | es |
sedici.creator.person | Gómez, Adriana María | es |
sedici.creator.person | Pinto, Sonia Eleonora | es |
sedici.creator.person | Riveros, Alejandro | es |
sedici.creator.person | Checarelli, Diego | es |
sedici.creator.person | Alaniz, Mariano | es |
sedici.creator.person | Drazic, Leandro | es |
sedici.creator.person | Guevara, Diego | es |
sedici.creator.person | Molinari, María Laura | es |
sedici.description.note | Eje: Bases de Datos y Minería de Datos. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-04 | |
sedici.relation.event | XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2021, Chilecito, La Rioja) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119487 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119490 | es |