Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-06-15T17:12:51Z | |
dc.date.available | 2021-06-15T17:12:51Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120313 | |
dc.description.abstract | Los humedales se reconocen en tierras bajas, por la presencia de agua en superficie temporaria o intermitente o en la zona de las raíces vegetales; suelos hidromórficos y vegetación adaptada a condiciones de humedad conformando ecosistemas específicos. Los biotipos más representativos son los pantanos, bañados, charcas, cañadas, cañadones, mallines, barreales, turberas, áreas inundadas por desbordes fluviales y lagunas someras muy vegetadas Mitsch y Gosselink (2000) en Snack (2001). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Humedales | es |
dc.subject | Urbanización | es |
dc.subject | Impacto Ambiental | es |
dc.title | Impacto de la urbanizacion sobre los humedales de la Región Sur Metropolitana | es |
dc.type | Reporte | es |
sedici.creator.person | Rocca, María Julia | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales | es |
sedici.subtype | Reporte tecnico | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Carluccio, Braian | es |