Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:10:45Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1967 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12039 | |
dc.description.abstract | La Educación Comparada como disciplina académica está exactamente en el límite entre las humanidades y las ciencias y así semeja la filosofía que es la base de ambas. De su lado social y estadístico, la Educación Comparada tiene que aplicar los métodos de sociología y estadística matemática; en su aplicación psicológica los métodos de ciencia, y en su base histórica los métodos de búsqueda histórica, tiene que usar métodos diferentes de la contribución científica. Las diferencias entre análisis y síntesis, entre inducción y deducción, o entre la suposición de axiomas dogmáticos e hipótesis de trabajo, no marcan las fronteras de la historia y la ciencia. | es |
dc.format.extent | 61-71 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación comparada | es |
dc.title | Contribución histórica de la educación comparada | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Hans, Nicolás | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000002147 | es |
sedici.relation.journalTitle | Archivos de Ciencias de la Educación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 5-6 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |