Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-06-17T16:06:06Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T16:06:06Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120461 | |
dc.description.abstract | En los últimos años, la gamificación ha despertado gran interés en el ámbito educativo como consecuencia del auge de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los videojuegos y las nuevas tendencias educativas que buscan garantizar el aprendizaje competencial y activo del alumno desde la innovación y la eficacia. La gamificación es la inclusión de elementos de los juegos en contextos que no son juegos. Diversos autores señalan que, en el ámbito de la educación, la gamificación se presenta como una oportunidad para motivar y/o mejorar las dinámicas de grupo, la atención, la crítica reflexiva y el aprendizaje significativo de los estudiantes, potenciando el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula. Mediante este proyecto se pretende incorporar la gamificación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura Probabilidad y Estadística que se dicta en el 2° año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). El propósito de este proyecto es implementar y promover ambientes de aprendizaje dinámicos, incentivando la participación de los alumnos en espacios donde se sientan motivados y se diviertan mientras aprenden y descubren la importancia de la Estadística en la toma de decisiones. | es |
dc.format.extent | 313-317 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Gamificación | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.subject | Probabilidad | es |
dc.subject | Estadística | es |
dc.title | Aplicación de la herramienta Quizizz como estrategia de gamificación en la educación superior | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24611-3-3 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24611-4-0 | es |
sedici.creator.person | Lazarte, Ivanna M. | es |
sedici.creator.person | Gómez, Sofía G. | es |
sedici.description.note | Eje: Innovación en Educación Informática. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-04 | |
sedici.relation.event | XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2021, Chilecito, La Rioja) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119487 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119490 | es |