Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-06-22T14:27:05Z
dc.date.available 2021-06-22T14:27:05Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120577
dc.description.abstract Contexto: El plan de trabajo se enmarca en las investigaciones que se desarrollan en el Proyecto 11–F023, ’Metodologías, Técnicas y Herramientas de Ingeniería de Software en Escenarios Híbridos. Mejora de Proceso’. El trabajo se realiza en el marco del Doctorado en Ciencias Informáticas de la Facultad de Informática de la UNLP. La tesista contó con una beca Doctoral CONICET. Al mismo tiempo, esta línea de I+D forma parte de la agenda de cooperación con la Universidad de Zaragoza, específicamente con el Grupo de Informática Gráfica Avanzada GIGA Affective Lab, con el que se realizan acciones conjuntas sobre nuevos paradigmas de interacción persona-ordenador en escenarios educativos. Esta vinculación ha sido de impacto para el desarrollo de este trabajo. Motivación: El área de interacción persona–ordenador ha despertado el interés de los investigadores y convoca la mirada de diferentes disciplinas tales como la Psicología Cognitiva, la Educación, la Comunicación, el Diseño, y las Ciencias de la Computación. Se encuentra en continua evolución, teniendo como una de sus metas buscar las mejores alternativas para la interacción entre las personas y los entornos digitales (Artola, Sanz, Baldassarri, y cols., 2016). Así, las interfaces de líneas de comando (Command Line Interface-CLI), dieron paso a las interfaces gráficas de usuario (Graphical User Interface-GUI) y hoy día ya se habla de un conjunto de paradigmas y estilos de interacción que han sido agrupados dentro de la categoría de Interfaces Naturales (Natural User Interface-NUI). Las ideas de Weiser (1999) sobre la Computación Ubicua, las de Ishii y Ullmer (1997) sobre la Interacción Tangible (IT) y el surgimiento de las NUI han dado lugar a que el usuario pueda controlar una aplicación de cualquier tipo, a través de una interfaz invisible que resulte intuitiva, fácil de aprender y que permite ser accedida a través de la voz, gestos, movimientos corporales, o movimientos de objetos del entorno que son interpretados como comandos de entrada para la aplicación (Diego-Mendoza, Márquez-Domínguez, y Sabino-Moxo, 2014). Esta tesis propone ser un aporte al área específica de interacción persona–ordenador, y en particular para la investigación y prácticas vinculadas a sistemas basados en interacción tangible, considerando específicamente sus posibilidades para escenarios educativos. es
dc.format.extent 1032-1039 es
dc.language es es
dc.subject sistemas IT es
dc.subject interacción tangible es
dc.subject Educación es
dc.title Interacción tangible en escenarios educativos. Diseño de una herramienta de autor para la creación de actividades educativas basadas en interacción tangible es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-24611-3-3 es
sedici.identifier.isbn 978-987-24611-4-0 es
sedici.title.subtitle Tesis de Doctorado en Ciencias Informáticas. Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata es
sedici.creator.person Artola, Verónica es
sedici.description.note Eje: Tesis de Doctorado. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-04
sedici.relation.event XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2021, Chilecito, La Rioja) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119487 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119490 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)