Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-06-22T14:41:24Z
dc.date.available 2021-06-22T14:41:24Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120579
dc.description.abstract El partido de Magdalena es una región que involucra una serie de recursos tanto naturales como culturales. Éstos permitieron el desarrollo de la actividad turística en el distrito, en la que se incluyen, por un lado, la práctica de distintas tipologías tales como el ecoturismo, el turismo de sol y playa, cultural, rural y náutico, y, por otro, una oferta de servicios ligados al alojamiento y a la gastronomía. Con respecto a la actividad náutica que se lleva a cabo, se pudo observar que el partido cuenta con los recursos necesarios para el desarrollo de un producto turístico, que se viene implementando en los destinos con turismo náutico, conocido como “estación náutica”. Este último genera un conjunto de beneficios tanto para la población residente, como también, para diferentes actores que participan en la actividad turística. En ese sentido, la presente investigación tiene como fin aumentar el conocimiento acerca de lo que significa una estación náutica y los beneficios que genera. Además, busca crear estrategias y lineamientos para aquellos destinos de similares características que estén interesados en articular diferentes recursos que ya poseen para la configuración de dicho producto. En consonancia con lo expuesto anteriormente, el objetivo general de esta tesis se encarga de evaluar un posible desarrollo de una estación náutica en el partido de Magdalena teniendo en cuenta los recursos existentes, su significado y los beneficios que genera para la comunidad local. Por ello, en una primera instancia se realizó una caracterización del campo de estudio a través de la descripción del partido de Magdalena, resaltando la información ligada a los datos principales, la historia, la geografía y las actividades económicas que se llevan a cabo. En segundo lugar, se analizó la posibilidad de implementar una estación náutica en el distrito. Para ello, se describió la oferta turística actual, caracterizando las tipologías de turismo que se realizan, como también, los servicios que se ofrecen ligados al alojamiento y a la gastronomía. Luego se determinó el perfil del turista náutico y sus preferencias, a partir de entrevistas efectuadas a distintos actores de la población. Por último, se indagó acerca de la postura que tomaría la comunidad local frente a una posible estación náutica. Posteriormente, una vez realizado el análisis expuesto en el párrafo anterior, se decidió formular una propuesta acerca de una estación náutica para Magdalena, teniendo en cuenta la articulación entre la oferta turística y distintos recursos que el distrito ya posee. Por último, se llevaron a cabo las conclusiones finales a partir del desarrollo y finalización de la presente investigación. es
dc.language es es
dc.subject Turismo Náutico es
dc.subject Estación Náutica es
dc.subject Desarrollo Local es
dc.subject Turista Náutico es
dc.subject Magdalena es
dc.subject Desestacionalización es
dc.title El desarrollo de una estación náutica en el partido de Magdalena (Pcia. de Buenos Aires) es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Lunaschi, Francisco es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Molinari, Gloria Edith es
thesis.degree.name Licenciado en Turismo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-06-14


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)