Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2009-09-17T18:11:54Z
dc.date.available 2009-09-17T03:00:00Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12083
dc.description.abstract El trabajo se propone describir con cierto detalle el modo en que un texto ejemplar de la Edad Medía castellana "trabaja" ideológicamente. Para ello se analiza el capítulo XVI del Calila e Dimna, traducción alfonsí del árabe Kalila wa Dimna realizada entre 1251 y 1261, poniendo de relieve el tipo de subjetividad que el texto propone a su público para que, una vez asumido, pueda leerse el texto y situarse en el mundo. Al mismo tiempo, utilizando el cuadrado semiótico según la reformulación de Jameson, se despliega el haz de relaciones significativas que conforman el texto como dispositivo ideológico. La peculiar ubicación de la nobleza y de la naciente burguesía en el orden social diseñado por el texto, junto con la promoción de la figura regia por encima de la estructura estamental, revelan la filiación estrictamente alfonsí del sustento ideológico del Calila e Dimna. es
dc.format.extent 103-122 es
dc.language es es
dc.subject literatura española es
dc.subject crítica literaria es
dc.subject literatura medieval es
dc.title Sujeto e ideología en el relato ejemplar (Calila e Dimna, cap. XVI) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv01n01a06/pdf_25 es
sedici.identifier.issn 1852-4478 es
sedici.creator.person Funes, Leonardo es
sedici.description.note Este artículo es una reelaboración y ampliación de un trabajo realizado originalmente en el seno del seminario de grado que el autor dictara en la Universidad de Buenos Aires sobre el tema "El surgimiento de la prosa narrativa en una cultura manuscrita" (agosto-diciembre de 1995). es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000003776 es
sedici.relation.journalTitle Olivar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 01, no. 01 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)