Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2009-09-17T18:12:10Z
dc.date.available 2009-09-17T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12107
dc.description.abstract Una de las claves de la riqueza y esplendor que adquirió la literatura durante el Siglo de Oro radica en la abrumadora variedad de temas y motivos que permiten a los intérpretes de brillante estilo no sólo transitar los géneros clásicos, sino también ser protagonistas de innovaciones y descubrimientos estéticos. Frente a este exuberante horizonte de producción artística, harto complejo resulta hallar estudios de rigor crítico capaces de ofrecer una mirada lo suficientemente abarcadora como para incluir las más importantes manifes­taciones literarias emergidas a la luz de este tan fértil Siglo de Oro. Sin embargo, la publicación de Estudios de Literatura Española del Siglo de Oro demuestra que es posible ofrecer al lector un producto textual que, cual caleidoscopio teórico, refleje una imagen tan heterogénea y variada como su mismo objeto de estudio. La obra, coordinada por Melchora Romanos, está integrada por dos volúmenes: Para leer a Cervantes, editado por Alicia Parodi y Juan Diego Vila, y Lecturas críticas de textos hispánicos, cuyas editoras son la misma Romanos y Florencia Calvo. Ambos tomos compilan trabajos presentados al Tercer Congreso Nacional "Letras del Siglo de Oro Español", convocado por el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Hispanistas, en 1997. es
dc.format.extent 227-231 es
dc.language es es
dc.subject Reseña de Libros es
dc.subject literatura española es
dc.subject Literatura es
dc.title AA. VV., Estudios de literatura española del Siglo de Oro (volúmenes I y II), Melchora Romanos (coord.) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv02n02r01/pdf es
sedici.identifier.issn 1852-4478 es
sedici.title.subtitle Buenos Aires: Eudeba, 366 y 429 pp. es
sedici.creator.person Fernández Licciardi, Alejandra es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000004034 es
sedici.relation.journalTitle Olivar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 02, no. 02 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)