Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-07-02T18:07:30Z | |
dc.date.available | 2021-07-02T18:07:30Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121154 | |
dc.description.abstract | Durante los días 2 y 3 de Abril de 2013, la ciudad La Plata (Pcia. De Buenos Aires, Argentina) sufrió una inundación sin precedentes que afectó a toda su población de diferentes maneras. Esta catástrofe dejo en evidencia la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra la región respecto a este tipo de eventos. Nuestra pesquisa se enmarca en un Proyecto de Investigación Orientado (PIO CONICET-UNLP) interdisciplinario, que pretende la identificación y evaluación de las variables que intervienen, riesgos y consecuencias ambientales que generan estos tipos de catástrofes, con el fin de mejorar el proceso de toma de decisiones para la preservación ambiental y calidad de vida. El objetivo de esta ponencia es presentar el aporte del abordaje antropológico en un equipo interdisciplinario conformado por biólogos, químicos, geógrafos y geólogos a través de la exposición de los datos obtenidos hasta el momento y su articulación con aquellos presentados por las otras disciplinas. Se realizaron entrevistas en profundidad, encuestas de Análisis de Redes Sociales (ARS), talleres, recorridas con los vecinos y relevamiento fotográfico en el Barrio El Retiro, ubicado en las afueras de la capital bonaerense. Se presentan los resultados obtenidos en torno a la percepción del ambiente, estrategias de acción efectivizadas durante y después de la inundación, así como una primera evaluación de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra la región. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Vulnerabilidad ante Desastres | es |
dc.subject | Inundación | es |
dc.subject | Riesgo Ambiental | es |
dc.subject | Antropología Aplicada | es |
dc.title | La antropología, entre la interdisciplina y las catástrofes | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | El caso de las inundaciones de La Plata (Pcia. de Buenos Aires, Argentina) | es |
sedici.creator.person | Teves, Laura Susana | es |
sedici.creator.person | Pasarin, Lorena | es |
sedici.creator.person | D'Abramo, Sergio | es |
sedici.creator.person | Castro, Fernanda Soledad | es |
sedici.creator.person | Cueto, Jorge Julián | es |
sedici.creator.person | Crivos, Marta | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-12 | |
sedici.relation.event | XI Reunión de Antropología del Mercosur (Montevideo, Uruguay, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |