Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-07-07T17:54:35Z | |
dc.date.available | 2021-07-07T17:54:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121347 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/121347 | |
dc.description.abstract | Este trabajo investigativo, desde una mirada geopolítica, intenta situar a la región, a través de los organismos regionales, como ordenadores de una temática estratégica: las nuevas tecnologías; para lo cual se evidencian las fortalezas y debilidades de los procesos integracionistas y de sus instituciones. La masificación del uso y consumo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la región, produjeron, en las últimas décadas, tensiones entre una realidad económica y comunicacional instalada aceleradamente; y las políticas y legislaciones regionales que pregonaron ciertas líneas de acción, con escasa resonancia. Se busca interpelar el rol de los organismos regionales, específicamente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Alianza del Pacifico; en relación a la situación de masificación y expansión de las TIC en nuestra región, entre los años 2005 y 2015. A su vez se aborda el contexto de las relaciones de poder internacionales y la relación de las TIC con el modo de producción, para poder significar los desafíos de la región en las disputas de poder en el periodo de estudio. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Celac | es |
dc.subject | Mercosur | es |
dc.subject | Alianza del Pacifico | es |
dc.subject | Tecnologías de la Información y la Comunicación | es |
dc.subject | Sistema Institucional Político | es |
dc.subject | Organismos Regionales | es |
dc.subject | Multilateralismo Pluralista | es |
dc.subject | Redes Sociales | es |
dc.title | El rol de los organismos regionales: Celac, Mercosur y Alianza del Pacifico, frente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el periodo del 2005 al 2015 | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Intersecciones entre lo transnacional y regional, y lo público y privado | es |
sedici.creator.person | Sforzin, Verónica Elena | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Schuttenberg, Mauricio | es |
sedici.contributor.codirector | Murolo, Norberto Leonardo | es |
thesis.degree.name | Doctor en Comunicación | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2021-06-18 |